jueves, 31 de diciembre de 2015
feliz año nuevo 2016 dora la investigadora soto video carton
museo de la caricatura y la historieta joaquin cervantes bassoco
mucahi bassoco
casa de cultura coronel francisco franco salazar
anenecuilco morelos
revista el metiche
cuautla y axochiapan, mor
caricatura y video carton de ruben eduardo soto diaz (soto 2015)
sábado, 26 de diciembre de 2015
lunes, 21 de diciembre de 2015
viernes, 18 de diciembre de 2015
miércoles, 16 de diciembre de 2015
Laura Bolaños Cadena escritora creadora de historietas Museo comic Mexicano
Falleció Laura Bolaños Cadena, escritora que revolucionó la historieta femenina en México.
Por R. Eduardo Soto
Director del Museo de la Caricatura y la Historieta
Con profunda pena comunicamos el fallecimiento de la gran escritora mexicana Laura Bolaños Cadena, argumentista de la historieta mexicana. Laura Bolaños muy joven se inició como dibujante en la revista Chamaco a mediados de la década de los cuarentas, posteriormente continuó ya como escritora de historias para ese diario de novelas gráficas. Empezando la década de los cincuentas le fue encomendada la dirección de la revista Chamaco, desde donde creó junto con Sealtiel Alatriste El libro mensual, publicación en ocasiones de más de 400 páginas, llego a converirse en semanal. Laura Bolaños cadena forjo una escuela de argumentistas, de donde salieron importantes escritoras como Josefina Díaz Herrera, Deifilia L. Trujeque, Alicia Ibáñez Parkman, Carmen Hernández, Guadalupe de Vega. Laura Bolaños Cadena fue una promotora incansable de la historieta mexicana, fue una gran amiga del Museo de la Caricatura y la Historieta, mismo que le rindió un gran homenaje por su trayectoria nombrándola decana de la Historieta mexicana. La escritora Laura Bolaños cadena dono al Mucahi gran parte de sus historietas, entre ellas el Libro semanal, El libro sentimental, y Novelas de amor.
Quien mejor que Laura para hablar de su aportación a la historieta mexicana: nos decía en un texto que escribió, y que leyó en el homenaje que le rindió el Mucahi: “Acabamos con la novelita rosa cursi de la niña buena, el príncipe azul salvador de la Cenicienta, la mujercita abnegada y sumisa, sacrificada, sufrida, protagonista de radionovelas, telenovelas y cine de la época. Por primera vez las heroínas eran mujeres que disponían de su propio destino, se liberaban de las cadenas familiares y sociales y de la sujeción económica. Rompían moldes atrasados, estudiaban, trabajaban, vencían adversidades. Se ridiculizaba al macho y a las agachonas y se exaltaba el amor verdadero que no necesita esclavizar a otro. Envuelta en la historia de amor se hacía crítica social”.
Descansa en paz maestra y amiga.
Anenecuilco, Morelos, diciembre 16 de 2015.
Aniversario XV del Mucahi Bassoco Museo de la Caricatura y la Historieta
CELEBRA EL MUSEO DE LA CARICATURA Y LA HISTORIETA 15 AÑOS
Su misión ha sido rescatar la memoria histórica de la historieta mexicana.
Anenecuilco de los Zapata, Mpio. De Ayala, Morelos. 15 de Dic. 2015.- El Museo de la Caricatura y la Historieta “Joaquín Cervantes Bassoco, celebrará este domingo 20 de diciembre su Décimo Quinto Aniversario, para lo cual ha invitado a historietistas y caricaturistas mexicanos de renombre, quienes hablarán de su trabajo y de cómo la historieta mexicana no solo ha sido fuente de entretenimiento, sino un medio para educar a la población.
A partir de las 11 de la mañana, los admiradores de la historieta podrán conocer parte del acervo del museo, el cual se ha reunido en el transcurso de los años mediante donaciones y algunas adquisiciones. El material está compuesto de dibujos originales y revistas antiguas.
También podrán apreciar la exposición en homenaje a los fundadores del Mucahi Bassoco que han fallecido: Joaquín Cervantes Bassoco, creador de las historietas Tawa, Wama, El pirata negro, y Pies Planos; Antonio Gutiérrez, creador grafico de los personajes de Lágrimas, Risas, y Amor; Rubén Lara y Romero, creador grafico de Fantomas y Samuray; Sixto Valencia Burgos, creador gráfico de la revista Memín Pinguín, y Benjamín Orozco dibujante de Tawa y Diamante Negro.
También se inaugurará la Exposición titulada “La Caricatura Morelense y la Libertad de Expresión”.
Asimismo, se hará la presentación de las redes promotoras del Mucahi Bassoco, que son: la Red de Amigos del Mucahi Bassoco (constituida por amigos nacionales e internacionales), la Red de consejeros del Mucahi Bassoco (constituida por maestros de la historieta mexicana y familiares de creadores fallecidos), la Red de Museos de Caricatura e Historieta de México (Constituida por el Museo de Caricatura de la Sociedad Mexicana de Caricaturistas, el Museo de Caricatura de Xalapa, y el Mucahi Bassoco)
El Museo de la Caricatura y la Historieta “Joaquin Cervantes Bassoco”, es un organismo cultural de carácter no lucrativo auspiciado por el Movimiento Cultural Coronel Francisco Franco Salazar, A.C. y se encuentra en el interior de la Casa de Cultura “Francisco Franco”, ubicada a un costado del Mercado de Anenecuilco,
Para mayor información, puede contactarse con Rubén Eduardo Soto Díaz, Director del Museo. Al correo mucahi@gmail.com o al tel. cel. 735 112 58 48.
martes, 15 de diciembre de 2015
lunes, 14 de diciembre de 2015
jueves, 10 de diciembre de 2015
jueves, 3 de diciembre de 2015
Sixto Valencia su legado en propia voz museo historieta mexicana
El sábado 6 de diciembre de 2014, unas cuantas horas antes de recibir el premio “La Catrina” por su trayectoria como historietista, tomando un descanso en la habitación de su hotel, el maestro Sixto Valencia Burgos hizo un ensayo de la lectura de aceptación del premio, aquí les presentamos el audio del mismo. Disfrutemos de su cálida voz y del torrente de vivencias que nos sugiere este gran creador de imágenes tan inolvidables, como la de Memín Pinguín…
martes, 20 de octubre de 2015
sábado, 17 de octubre de 2015
viernes, 9 de octubre de 2015
padre gofo adolfo huerta coahuila caricatura soto video carton
lunes, 21 de septiembre de 2015
San Miguel en historieta surrealista Editorial Argumentos México 1962
Ayotzinapa Aniversario desaparición forzada de los 43 caricatura soto video carton
A un año de su desaparición forzada ¿Donde están los 43 normalistas de Ayotzinapa? ¿Que otra nueva mentira histórica nos darán? caricatura política El Iceberg de Ayotzinapa. Vivos los queremos! caricatura y video carton de Ruben Eduardo Soto Díaz
Revista El Metiche
Mucahi Bassoco
Museo de la caricatura y la historieta


viernes, 21 de agosto de 2015
casa blanca y calcetagate Virgilio Andrade Caricatura soto video carton
Ya me da hueva dibujar a esta sarta de de cínicos funcionarios.
La muestra es este Virgilio Andrade Secretario de la Función Pública
que exonera al presidente de escandaloso caso de corrupción...
Que se puede esperar de alguien que trae el calcetín bien puesto!!!!!
Caricatura Política de Eduardo Soto
Revista El Metiche

saludos cordiales desde la
Casa de Cultura de Anenecuilco, coronel Francisco Franco Salazar

caricatura política partidos de oposición el PMT e Insurgencia Popular
Caricatura en Insurgencia
La caricatura política de combate en la revista Insurgencia Popular (México, 1973-1985)
La lucha de un pueblo por organizarse para alcanzar su emancipación, siempre ha encontrado en la gráfica popular y particularmente en la caricatura política, un aliado incondicional que lo acompaña en su titánica tarea. José Guadalupe Posada es el ejemplo más notable de tan loable y generoso compromiso. Más tarde los muralistas mexicanos entrarían al quite, seguidos por las huestes del Taller de la Gráfica Popular. También es bien sabido que en las gloriosas jornadas combativas estudiantiles de 1968 mismas -que sacudieron el corazón de México- nunca faltó la gráfica, insurgente, innovadora, fresca y combativa en los volantes, pintas, mantas y carteles, con las que rápidamente se propagaban las demandas y consignas del estudiantado representado por el Consejo Nacional de Huelga.
Hacia 1972, un puñado de mexicanos recién salidos de prisión, unos encarcelados por ejercer sus derechos sindicales en las luchas ferrocarrileras de 1958-1959, y otros privados de su libertad por su participación en el movimiento estudiantil popular de 1968, decidieron recorrer la república convocando al pueblo a construir una organización política revolucionaria capaz de acabar con la era de corrupción, demagogia, y miseria que ahogaba a México.
Ese grupo de mexicanos adoptó el nombre de Comité Nacional de Auscultación y Organización (CNAO) y para 1973 nace su órgano de información al que denomina nada menos que… Insurgencia Popular.
Tras recorrer el territorio nacional, y habiendo organizado una gran cantidad de comités ciudadanos a lo largo y ancho de la república el CNAO, acuerda constituirse como un nuevo partido político, es así como en los primeros días de septiembre de 1974 nace el Partido Mexicano de los Trabajadores, teniendo entre sus principales dirigentes al veterano luchador ferrocarrilero Demetrio Vallejo, al ingeniero Heberto Castillo, y a ex líderes del CNH, como Salvador Ruiz Villegas y Luis Tomas Cervantes Cabeza de Vaca. Esto sería solo el principio, a la larga el nuevo partido estaría constituido mayoritariamente por mexicanos sin antecedentes de participación política alguna.

jueves, 30 de julio de 2015
miércoles, 29 de julio de 2015
domingo, 12 de julio de 2015
viernes, 3 de julio de 2015
jueves, 2 de julio de 2015
martes, 23 de junio de 2015
viernes, 19 de junio de 2015
viernes, 5 de junio de 2015
Dora luchadora votara el 7 de junio caricatura soto video carton
martes, 2 de junio de 2015
Tortugas gigantes deshovando en Villas de Chichinit Papantla video carton
miércoles, 27 de mayo de 2015
RAFAEL VIADANA HOMENAJE PAPANTLA MUSEO HISTORIETA
En el Homenaje a Rafael Viadana
Por Eduardo Soto*
En este año de 2015 se cumplen 50 años del fallecimiento de Rafael Viadana, gran artista papanteco. Nació en Papantla, Veracruz el 9 de febrero de 1920, a 95 años de su nacimiento, el ayuntamiento de su bella ciudad natal le rinde homenaje póstumo en el palacio municipal.
Viadana tenía solo 45 años cuando falleció (en julio de 1965), no obstante dejó una huella imperecedera en los anales del dibujo, la acuarela, la caricatura, y la historieta mexicana.
En la prestigiada revista Artes de México, en la edición dedicada a la historieta mexicana publicada en 1973, se asienta que a partir de 1946 Viadana ingresa a colaborar a la revista Paquin, pionera de la historieta mexicana y en ese entonces publicada por la editora “La Prensa”, diario en el que también realiza caricaturas. A principios de los cincuentas dibuja la historieta El Halcón Negro editada también por la Prensa. Su arte es también requerido en la revista Chamaco, uno de los diarios de historietas más famosos de México, donde ilustra argumentos de varios escritores entre ello Guillermo de la Parra (el esposo de Yolanda Vargas Dulché). Como acuarelista participo en 1958, en el “Primer Salón de la Acuarela”, y como periodista grafico realizaba apuntes taurinos para Excélsior y la caricatura política diaria para la Prensa. Fue el primer director de Editorial Meridiano, concibió la idea de la historieta Los Supermachos, que en manos de Eduardo del Rio “Rius” revolucionó la historieta en México.
En el Museo de la Caricatura y la Historieta (de Anenecuilco, Morelos) se conservan ejemplares de la revista Paquín con muestras de sus historietas, un ejemplar del libro Popugráfico La prensa con muestras de sus acuarelas como lustrador, y reproducciones de sus caricaturas diarias en el periódico “La Prensa”. También se conserva un dibujo original realizado por Rafael Viadana de una página de El Halcón Negro, donado al MUCAHI por Sixto Valencia Burgos.
Rubén Eduardo Soto Díaz
Director del Museo de la Caricatura y la Historieta
Institución no lucrativa auspiciada por el
Movimiento Cultural Francisco Franco Salazar, A.C.
Anenecuilco, Ayala, Morelos, México.

lunes, 20 de abril de 2015
ayotzinapa 43 votos menos caricatura soto video carton
miércoles, 8 de abril de 2015
martes, 7 de abril de 2015
emiliano zapata ilustración de eduardo soto video carton caricatura
miércoles, 25 de marzo de 2015
Taller de lectura y dibujo de historieta Casa de la cultura Anenecuilco
viernes, 20 de marzo de 2015
Caricatura Carmen Aristegui en lucha soto video carton
viernes, 27 de febrero de 2015
martes, 10 de febrero de 2015
caricatura peritos argentinos peña nieto murillo karam soto video carton
Fallida respuesta de la PGR a peritos argentinos, dice AI
México, DF. El director ejecutivo de Amnistía Internacional (AI) en México, Perseo Quiroz, calificó esta mañana como desafortunado que la Procuraduría General de la República (PGR) intente desprestigiar al equipo de peritos argentinos que trabajan en el caso de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.
En conferencia de prensa, consideró que la PGR está intentando ganar el caso en el terreno mediático y estimó que la dependencia debería tomar en cuenta los señalamientos que hacen los peritos sudamericanos y no intentar desprestigiarlos.
Por separado, en un comunicado el organismo dijo que la respuesta dada por la PGR no resuelve las críticas hechas por este organismo y parece estar escrita para "responder con prisa" a las mismas y desacreditar a quien las formula.
La organización de derechos humanos recordó que el pasado 7 de febrero, el EAAF puso en duda las indagatorias de la PGR por considerar que sus conclusiones son prematuras y están basadas en un análisis sesgado de la evidencia disponible.
Asimismo, hizo pública su preocupación de que las conclusiones presentadas por el procurador Jesús Murillo Karam evidenciaban "graves deficiencias" en la investigación y fueron emitidas meses antes de la conclusión del trabajo forense.
tomado de la jornada
Soto caricatura politica
Peritos argentinos y el tango de la PGR

viernes, 6 de febrero de 2015
asesinan a luchador social gustavo salgado caricatura soto video carton ...
Condenan activistas asesinato de dirigente y luchador social Gustavo Salgado.

*Convocan a movilización para este viernes 6 de febrero a las cinco de la tarde del Calvario al zócalo de Cuernavaca
Desde las 10:00 am de este jueves, activistas de distintas organizaciones de la sociedad civil se presentaron en la ofrenda instalada en las puertas del palacio de gobierno hoy Casa Morelos, para repudiar el crimen contra el dirigente y luchador social Gustavo Salgado Delgado.
En espera de los integrantes del Frente Popular Revolucionario que darían el comunicado acordado por la organización, activistas, defensores de derechos humanos, colectivos de jóvenes y mujeres, intercambiaron su indignación y recordaron las luchas que compartieron con el joven dirigente.
Llegaron al lugar Rosa Salas, integrante del Frente Popular Revolucionario en Morelos, y Florentino López, Presidente Nacional de esta misma organización.
En rueda de prensa, Rosa Salas, quien acompañaba a Gustavo Salgado en la lucha por dar vivienda a indígenas migrantes de Guerrero, repudió el crimen contra su compañero y exigió a las autoridades estatales se dé con los responsables.
Por su parte, Florentino López, manifestó que se trataba de un crimen político, pues informó que desde hace 5 meses Gustavo Salgado estaba siendo hostigado por la policía municipal del municipio de Ayala y que habían denunciado amenazas. Reclamó que habían intentado reunirse con el Secretario de Gobierno para informar de la situación sin haber recibido respuesta.
“Todos los compañeros que están instalados en el campamento del municipio de Ayala saben del hostigamiento de la policía municipal de Ayala” aseveró.
Gustavo Salgado Delgado, Dirigente en Morelos del Frente Popular Revolucionario FPR, fue reportado como desaparecido cuando no llegó al campamento de Ayala donde los esperaba sus compañeros el martes 3 de febrero. A las 6 de la tarde del mismo día salió de una reunión en el municipio de Emiliano Zapata y no llegó a su destino. El miércoles 4 de febrero fue encontrado sin vida en el municipio de Ayala.
tomado de:
jueves, 29 de enero de 2015
esposado con una botella de agua caricatura peña nieto y murillo karam soto video carton
miércoles, 28 de enero de 2015
murillo karam caricatura carpetazo ayotzinapa soto video carton
lunes, 19 de enero de 2015
viernes, 16 de enero de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)